REGLAMENTO
ART 1: Categorías:
En la Carrera del Diablo solo existen TRES categorías:
LOS LEGIONARIOS (para todos los pilotos nivel PRO)
LOS HUARGOS (para todos los pilotos nivel intermedio).
NOVATOSS(para todos los pilotos nivel principiante).
Entendiéndose por NIVEL PRO, a todos los pilotos que participen o hayan participado en carreras tradicionales de enduro en las categorias: Master A, Senior A, Senior B.
Y NIVEL INTERMEDIO, a todos los pilotos que participen o hayan participado en carreras tradicionales de enduro en las categorias: Junior A, Junior B, Master B.
Y NIVEL PRINCIPIANTE, a todos los pilotos que participen o hayan participado en carreras tradicionales de enduro en las categorias: Principiantes, Promocionales, Enduro Calle, Enduro Nacional, Master C, Master D.
Es una carrera por grupo – sin distinción de modelo, marca, cilindrada ni edad ni sexo del piloto.
ART 2: Los Equipos
Los equipos serán conformados por un mínimo de 2 y un máximo de 5 pilotos.
Uno de ellos llevará el chaleco. El portador de dicho chaleco será elegido libremente por los miembros del grupo.
Los equipos pueden estar conformados libremente por hombres, mujeres o mixtos.
No existe exigencia de cupo, ni distinción de ningún tipo.
ART 3: El Chaleco Blanco
Cada equipo tendrá un miembro que portará un chaleco color blanco. Dicho miembro será elegido libremente por los demás integrantes del equipo.
Este chaleco blanco puede cambiar de portador entre los miembros del equipo las veces que ellos lo consideren necesario.
Es obligatorio que en todo momento de la carrera, el chaleco blanco esté colocado en su portador.
NO PUEDE pasar un equipo por un puesto de control sin que nadie porte el chaleco, ya que será quien reciba las fichas en dicho punto de control.
El portador del chaleco es quien esta obligado a llevar consigo las fichas (al cambiar de chaleco no olvidar entregar las fichas al otro miembro del equipo).
Es importante que el portador del chaleco blanco lleve SIEMPRE las fichas, ya que al llegar a la meta se controlaran tanto chaleco como fichas. Si el portador del chaleco llega a la meta sin todas las fichas y otro miembro del equipo las trae, se contará como llegada el momento en que se encuentren el chaleco con todas las fichas.
Por ello es muy importante que el portador del chaleco blanco tenga siempre consigo las fichas, ya que en ese tiempo que él espera a su compañero, puede llegar el portador del chaleco de otro equipo con todas las fichas y gana la carrera. SIN EXCEPCION.
ART 4: Circuito
El circuito para esta edición está ubicado en San Pablo, Capayan, Provincia de Catamarca.
Tiene una extensión aproximada de 30 km, compuesto por todo tipo de terreno predominando el montañoso y pueden distinguirse fácilmente 2 tramos, llamados CIRCUITO BAJO y CIRCUITO ALTO; el Circuito Bajo es “la primera parte de la carrera” y se desarrolla en la parte baja, por rios y senderos sin subir a la montaña. El Circuito Alto es “la segunda y ultima parte de la carrera” y se desarrolla en la montaña, con trepadas y bajadas pronunciadas.
Además cuenta con un super especial adaptado a la exigencia de la Carrera.
ART 5: Inscripción
Todo equipo deberá abonar un derecho de participación al promotor del evento, lo podrá hacer utilizando el método de PRE-INSCRIPCION On Line, o podrá hacerlo en el circuito hasta el mismo día de la carrera.
Costo de inscripción por piloto:
Desde el 11 de junio hasta el 29 de junio de 2024: $35.000
Desde el 30 de junio en adelante: $40.000
(EL DIA DEL EVENTO EL COSTO DE LA INSCRIPCION PUEDE VARIAR DE ACUERDO AL CRITERIO DEL ORGANIZADOR)
(EL DIA DEL EVENTO EL COSTO DE LA INSCRIPCION PUEDE VARIAR DE ACUERDO AL CRITERIO DEL ORGANIZADOR)
El importe de la inscripción NO TIENE DEVOLUCIÓN.
Si podrá ser transferida a otro piloto.
La carrera no se suspende por lluvia.
En caso de que la lluvia sea muy intensa o por efecto meteorológico grave, la competencia pasa a nueva fecha que será designada por los organizadores.
Solo por razones de fuerza mayor, las Autoridades Deportivas podrán postergar el desarrollo del Evento.
Por el hecho de inscribirse, el inscrito acepta por ese mismo acto, que conoce todos los riesgos inherentes a este tipo de carreras, que se realizó un examen médico previo, que no posee ninguna enfermedad que imposibilite su participación en el evento o ponga en riesgo su persona, que posee el estado físico y mental necesario y por lo tanto, asume su total responsabilidad individual por las consecuencias de accidentes propios o con terceros, en los cuales se vea involucrado, renunciando irrevocablemente a cualquier acción en contra de los organizadores de la carrera, auspiciadores, médicos y paramédicos asignados a la carrera, autoridades municipales, etc., liberando de esta manera de cualquier responsabilidad a toda la organización.
ART 6: Menores de edad
Los menores de 18 años únicamente podrán participar del evento, trayendo un permiso de los padres, encargado o tutor, certificado por escribano público o Juez de Paz, para ser presentado ante el ente organizador.
La autorización solo es válida ante juez de paz o escribano público.
ART 7: Identificación
Una vez pre-inscriptos cada piloto debe retirar su kit con los calcos numéricos de competencia, una identificación para el piloto, que le permitirán el acceso a diversos lugares dentro del predio.
Cada equipo recibirá además un chaleco de marcación (explicado al inicio)
Numeración: Todos los miembros de cada equipo llevaran el mismo número, el cual deberá colocarse en el mascarin de la moto (obligatoriamente)
QUEDA TERMINANTE PROHIBIDO ingresar a circuito antes de la carrera, bajo pena de descalificación y expulsión del circuito y/o predio y/o superespecial.
ART 8: Procedimiento de la carrera
8.1 - Sistema de largada:
La carrera no será cronometrada.
Se utilizará el siguiente sistema:
Todos los pilotos ingresarán a la pista con el motor apagado, se posicionarán detrás de la línea de largada, arriba de sus motos.
Una vez allí recién tienen permitido encender sus motores.
La largada se hará con bandera a cuadros y/o una señal sonora.
Largarán todos juntos desde una línea recta en dirección al cuello de botella, donde cada uno ganará su posición.
8.2 – El Circuito
El circuito es DUAL. Los primeros kilómetros serán a campo traviesa por el interior de un rio de piedras donde no estará delimitado el sendero. Mas adelante habrá señales indicando el final del rio e inicio del sendero.
El piloto no tiene permitido salirse del rio. Habrá veedores controlando.
Luego ingresarán al sendero, con tramos señalizados y tramos cortos que no estarán señalizados intencionalmente.
El circuito se encuentra dividido en dos Sub Circuitos a saber:
1.Circuito Bajo: Es el primer tramo de la carrera y se desarrolla en el rio y en senderos sin montañas.
Una vez concluido este Circuito Bajo los pilotos re ingresan al super especial donde OBLIGATORIAMENTE cada equipo se debe reagrupar y contar con al menos DOS de de sus miembros para poder continuar en carrera.
2.Circuito Alto: Una vez concluido el circuito bajo y haberse reagrupado todo el equipo en el super especial, parten hacia el circuito alto, que consta de cuestas, con subidas y bajadas pronunciadas, ademas de arenales y camas naturales de piedras. Al finalizar el Circuito Alto ingresan nuevamente al super especial y con ello termina la carrera.
Luego, al finalizar el circuito alto y con ello la competencia, es OBLIGATORIO que el portador del chaleco llegue a la final con AL MENOS un compañero de equipo. No es obligatorio que lleguen todos los miembros del equipo a la final.
MUY IMPORTANTE:
Habrá tramos limpios y amplios donde se podrá conducir de pie. Y otros tramos serán angostos y cerrados, donde la conducción de pie no será posible.
A lo largo del recorrido habrá veedores que indicaran el circuito a quienes estén extraviados.
En algunos lugares habrá demonios que intentarán engañar a los pilotos desviándolos de su recorrido.
Cualquier falta de respeto hacia el demonio será sancionada con descalificación y eliminación inmediata de la competencia.
No se tomará ninguna queja referente al circuito, el mismo fue pensado especialmente para esta carrera.
Recuerden que están corriendo LA CARRERA DEL DIABLO.
Es importante y fundamental pasar por todos los puestos de control, ya que alli recibirán la ficha que acredita tal paso. Si se extravían o se saltan algún puesto de control es exclusiva responsabilidad del piloto y/o equipo, no pudiendo reclamar absolutamente nada a la organización.
ART 9: Llegada
Al llegar el primer piloto portando el chaleco y por lo menos un compañero de equipo, se controlará que traiga consigo las fichas (una por cada puesto de control) y se procederá a declararlo ganador.
En caso de no contar con la totalidad de las fichas, por el motivo que fuere, quedará descalificado y se consagrará campeón al próximo piloto portador del chaleco que traiga TODAS las fichas y se encuentre acompañado de al menos un compañero de equipo.
El segundo y tercer premio corresponderán al segundo y tercer equipo cuyo piloto portador del chaleco tenga consigo la totalidad de las fichas que logren llegar a la meta (con mínimamente un compañero)
ART 10: Premiación (PREMIOS EN EFECTIVO)
La premiación se hará en el horario que estipule la organización, sin excepción.
•Trofeos para primero, segundo puesto y tercer puesto.
•Premios en efectivo para primer puesto.
•La entrega de premios es personal, no se entregarán premios a los pilotos que no estén presentes.
•Habrá regalos que se darán como mención de los sponsors y se sortearán en el circuito.
ART 11: Rescate y rastrillaje
El rescate de los Pilotos accidentados en la pista se realizará en el tiempo más breve posible, mientras que el recupero de las motos se realizará al terminar la carrera. Los vehículos se entregarán en un lugar determinado en el circuito.
ART 12: Equipamiento del piloto
Se verificará el correcto equipamiento de la vestimenta de los pilotos, consistente en:
casco, pechera, botas, pantalón, jersey mangas largas, rodilleras, coderas, antiparras y guantes.
La utilización de la vestimenta detallada es OBLIGATORIA.
Durante la competencia el casco debe tener cerrada la correa de seguridad.
ART 13: Reabastecimiento
Esta terminantemente prohibido llevar bidones o tanques extra de combustible.
Al REABASTECIMIENTO el equipo o miembro de equipo, puede hacerlo en cualquier lugar de la senda, donde se encuentren los miembros pasivos del equipo (mecánicos, ayudantes, etc).
Se deberá hacer a un costado de la senda, dejándola libre para el paso de los demás pilotos.
ART 14: Reclamos
Las protestas deben ser hechas por escrito y presentadas por el Piloto al Comisariato Deportivo, previo depósito de $ 40.000. (Pesos, cuarenta mil), que será devuelto si prospera el reclamo.
•La protesta contra los resultados tiene que ser hecha dentro de los 30 minutos posteriores a la publicación de los mismos.
ART 15: Medio ambiente y buenas costumbres
Tomemos conciencia sobre el derrame de fluidos, hágalo en lugares permitidos. Cuidemos la naturaleza y el ambiente donde vivimos.
Atender y respetar a las indicaciones de las autoridades relacionadas con el evento, seguridad privada, policía, banderilleros, fiscalizadores, etc.
Trasladarse en boxes a baja velocidad, hay niños y gente no acostumbrada a estos movimientos.
Ingresar o egresar del circuito por los lugares permitidos.
Permitir el libre tránsito en las calles de entrada a pista, serán remolcados con grúa los que estacionen en dichas calles.
Cada piloto es responsable de los desechos generados por su equipo durante la manifestación.
ART 16: Seguridad
Cada uno se responsabiliza de sus pertenencias y actos, este es un evento con muchas personas, y como en todos lados hay algunos que encuentran las cosas antes que se pierdan, cuide sus pertenencias, ojo con los tráileres.
Para salir del predio con una Moto deben demostrar que son los dueños, comprendan que lo hacemos por Uds.
ART: 17:
En caso de que un piloto se accidente en competencia los demás competidores deberán velar en primer termino por la vida, salud y seguridad de éste, procurando primeros auxilios (en caso de poder y saber brindarlos), ayuda humanitaria (quitar la moto en caso de estar atrapado, detener la prueba para evitar atropellos, hidratación, etc.), dar aviso de inmediato a la organización.
En caso de que el piloto que se detenga a ayudar sea portador del chaleco, podrá quitarse el chaleco y entregárselo a otro miembro de su equipo para que continue la competencia.
ART 18: Cronograma Deportivo
DOMINGO 15/09/24:
07:00 hs. a 08:00hs: PARQUE CERRADO
09:00hs.: LARGADA (tolerancia 10 min)
ART 19: Prohibiciones
Queda prohibido circular en contra mano en el circuito, en ningún caso será posible ni aun si al piloto se le rompiera la MOTO.
El piloto que transite en contra mano en el circuito será sancionado o descalificado del evento. Está prohibido ingresar o egresar del circuito por cualquier parte del mismo que no sea la indicada por la organización, la cual estará debidamente marcada.
QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO circular en el circuito previo a la carrera. El piloto que lo haga quedará automáticamente sancionado y no podrá participar de la misma. Sin excepción
ART 20: Vuelta Reconocimiento
PROHIBIDA.
Cualquier piloto que sea encontrado girando en el circuito, será sancionado con descalificación.
El resto del equipo podrá participar.
ART 21: Publicidad
La organización del evento queda autorizada a la utilización de la imagen y/o figura de los competidores, para realizar publicidad de los servicios en forma escrita, televisiva, oral, redes sociales u otro medio de difusión.
ART 22: GACEBOS generales gratuitos
Todos los equipos tienen derecho a una parcela para armar su gazebo. El sector es gratuito.
Las parcelas se designan a medida que van llegando, no se reservan y son limitadas.
A fin de promover el orden se solicita, por favor, que sea respetuoso con los demás y estacione dentro de la parcela asignada.
Las calles y otros accesos se utilizan para trasladarse dentro del predio y accesos a pista.
ART 23:
En día y horario a determinar por la organización se realizará un VIVO por la red social Instagram donde se evacuarán todas las dudas acerca del reglamento
CONDICIONES Y OBLIGACIONES GENERALES
El Organizador se reserva el derecho de admisión.
Todos los pilotos y equipos que participan en el EVENTO se obligan, en su propio nombre, sus empleados y agentes, a observar todas las disposiciones de este reglamento.
LA PARTICIPACION EN LA CARRERA, representa el conocimiento y aceptación de este reglamento, no pudiendo un competidor en ningún caso apelar a su desconocimiento.