ASTAROTH – La carrera del diablo


Es una propuesta totalmente diferente a lo conocido en el mundo del enduro hasta el día de hoy. Por Sus características es única en el país.

Es una carrera grupal de modalidad dual (a campo traviesa y por senderos delimitados). Cada equipo deberá designar a un miembro para portar un chaleco blanco.
El principal objetivo de la competencia es ir cumpliendo pruebas durante el recorrido hasta llegar a la final. En cada prueba habrá un punto de control donde se le entregara una ficha al portador del chaleco, las cuales deberán ser presentadas obligatoriamente en la línea de llegada. En caso de llegar a la meta sin LA TOTALIDAD las fichas (CUALQUIERA FUERE EL MOTIVO) el equipo NO PODRA reclamar el premio.
Las pruebas son sorpresa a excepción de UNA, la cual será la marcación, que consiste en un sector del circuito donde se encontrara apostado un franco tirador con una marcadora de paintball el cual intentara atinarle al chaleco.
Solo se considerará marcado el disparo que este en el chaleco y no en el resto del cuerpo o moto.
Todo chaleco que tenga marcas de pintura por disparo DIRECTO se considerará MARCADO. Marcas de pintura por salpicaduras no cuentan.
Para que se considere NO MARCADO, el chaleco no debe tener marcas de disparo directo.
Inmediatamente atraviesen la zona de marcación llegaran a la zona de control, donde se controlaran los chalecos marcados.
Todos los pilotos marcados deberán recorrer a modo de penalidad un tramo extra del circuito para luego volver a incorporarse al mismo.
Todo piloto que no haya sido marcado por el francotirador pasara por el punto de control sin recibir la penalización.
El objetivo del grupo es hacer llegar al portador del chaleco mas un compañeto a la meta, no es obligatorio que llegue todo el grupo.
Antes del ingreso a la zona de marcación habrá un veedor que controlara que en cada equipo el piloto designado lleve colocado el chaleco, sin el cual no podrán continuar en carrera y el equipo completo queda descalificado.
En dicho punto de control, el piloto portador del chaleco deberá detener su marcha para que el veedor controle el chaleco y numero correspondiente. Luego de lo cual el veedor autorizará que el piloto continue. Los demás miembros del equipo pueden continuar sin detenerse en este punto de control, ingresando al sector de marcación para elaborar una estrategia para proteger al portador del chaleco y/o descubrir la posición del francotirador.
En caso de rotura del chaleco, el piloto esta obligado a llevar el chaleco roto hasta el siguiente punto de control donde se le otorgara uno nuevo. Los puntos de control para cambio de chaleco serán el primero y el ultimo
Es OBLIGATORIO llegar a la meta con el chaleco colocado.
Esta carrera esta pensada para luchar contra nuestros propios demonios y solo será conquistada por el grupo que mejor trabaje en equipo. No importa la cilindrada ni marca de la moto o la velocidad del piloto sino la astucia y el trabajo en equipo.
En caso de rotura de la moto de quien porta el chaleco, se permite el intercambio de vehículo con otro miembro del equipo. NO SE PERMITE CAMBIAR MOTO CON TERCEROS AJENOS AL EQUIPO, BAJO PENA DE DESCALIFICACION.
 Los grupos serán conformados por un mínimo de 2 y un máximo de 5 pilotos. Uno de ellos llevará el chaleco. El portador de dicho chaleco será elegido libremente por los miembros del grupo.
Los equipos pueden estar conformados libremente por hombres, mujeres o mixtos.
Cada equipo deberá contar obligatoriamente con un NOMBRE distintivo (ej. Enduristas del Infierno, etc).
Además de ello, cada equipo tendrá asignado UN NUMERO, el cual deberán portar cada uno de sus miembros en el mascarin de la moto.
El portador del chaleco llevará además el mismo número en el pecho y en la espalda.